En una de las últimas clases hemos visto algunas nociones sobre los navegadores web, a modo de repaso dejo aquí algunas anotaciones que os puedan servir en un futuro para refrescaros la memoria...
La
funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados, es decir, permitir la visualización de páginas web.
Las páginas web, poseen hipervínculos que enlazan una porción de texto o una imagen a otro documento, normalmente relacionado con el texto o la imagen.
El seguimiento de enlaces de una página a otra, ubicada en cualquier computadora conectada a la Internet, se llama
navegación, de donde se origina el nombre navegador (aplicado tanto para el programa como para la persona que lo utiliza, a la cual también se le llama cibernauta).
Los
navegadores más populares son Internet Explorer, Mozilla Firefox, Safari, Opera y Google Chrome. Algunos Navegadores vienen integrados en el SO como Internet Explorer en Windows.
Características comunes de los navegadoresTodos los navegadores incluyen la mayoría de las siguientes características: navegación por pestañas, bloqueador de ventanas emergentes, soporte para motores de búsqueda, gestor de descargas, marcadores, corrector ortográfico, y atajos del teclado. Para mantener la privacidad casi todos los navegadores ofrecen maneras sencillas de borrar cookies, cachés web y el historial.
Ademas de esto vimos que el historial de un navegador es la funcionalidad que nos permite tener registradas las páginas que hemos visitado y que es configurable desde el menu herramientas-opciones.
También estuvimos viendo como cambiar la página de inicio (recordad que es la primera página que aparece al arrancar el navegador) de un navegador. La opción para cambiar la página de inicio también se encuentra en el menu herramientas-opciones.