viernes, 9 de marzo de 2012

el cholo...

super presentaciónGrande
View more presentations from krloxatm.

domingo, 12 de febrero de 2012

Crear presentaciones con IMPRESS

Este año estamos empezando a conocer un nuevo programa, se llama impress y es un programa gratuíto para hacer presentaciones de diapositivas.

Como hemos visto en clase es muy sencillo de utilizar y de ahora en adelante realizaremos ejercicios con el.
Ya están colgados en el blog los primeros apuntes. En ellos se resume lo que vimos el primer día, que básicamente consistía en como crear una presentación desde cero, añadir efectos a las transiciones, como introducir un gráfico y como poner fotos en las diapositivas.

miércoles, 18 de enero de 2012

3 euros menos en tu próxima mensualidad si traes un alumno al curso

Debido a que existen algunas plazas vacantes repartidas por las clases se lanza esta oferta a todos los alumnos de informática.

Si traes un amigo que se apunte a las clases de informática en alguno de las plazas vacantes el mes de Febrero pagarás 3 euros menos.

Las plazas disponibles son las siguientes
  • Lunes de 19 a 20h : 3 plazas libres.
  • Lunes de 20 a 21h: 1 plaza libre.
  • Martes de 19 a 20h: 5 plazas libres.
  • Martes de 20 a 21h: 3 plazas libres.

Se establecerá un orden de llegada hasta cubrir el cupo de plazas disponibles y me tendréis que llamar por teléfono o bien mandarme un correo indicando el nombre y apellidos del nuevo alumno y en qué horario comenzará en febrero.

En caso de que el horario elegido ya esté completo os avisaría para que os decidais por otro.

El nuevo alumno pagará la cuota normal de las clases.

Navegadores web

En una de las últimas clases hemos visto algunas nociones sobre los navegadores web, a modo de repaso dejo aquí algunas anotaciones que os puedan servir en un futuro para refrescaros la memoria...

La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados, es decir, permitir la visualización de páginas web.

Las páginas web, poseen hipervínculos que enlazan una porción de texto o una imagen a otro documento, normalmente relacionado con el texto o la imagen.
El seguimiento de enlaces de una página a otra, ubicada en cualquier computadora conectada a la Internet, se llama navegación, de donde se origina el nombre navegador (aplicado tanto para el programa como para la persona que lo utiliza, a la cual también se le llama cibernauta).

Los navegadores más populares son Internet Explorer, Mozilla Firefox, Safari, Opera y Google Chrome. Algunos Navegadores vienen integrados en el SO como Internet Explorer en Windows.

Características comunes de los navegadores
Todos los navegadores incluyen la mayoría de las siguientes características: navegación por pestañas, bloqueador de ventanas emergentes, soporte para motores de búsqueda, gestor de descargas, marcadores, corrector ortográfico, y atajos del teclado. Para mantener la privacidad casi todos los navegadores ofrecen maneras sencillas de borrar cookies, cachés web y el historial.

Ademas de esto vimos que el historial de un navegador es la funcionalidad que nos permite tener registradas las páginas que hemos visitado y que es configurable desde el menu herramientas-opciones.

También estuvimos viendo como cambiar la página de inicio (recordad que es la primera página que aparece al arrancar el navegador) de un navegador. La opción para cambiar la página de inicio también se encuentra en el menu herramientas-opciones.

martes, 25 de octubre de 2011

¿Quieres ver que opciones tiene el nuevo sistema operativo LinEx 2011?


"El Centro de Excelencia de Software Libre “José de Espronceda” (CESJE) del Gobierno de Extremadura lanza la nueva versión de LinEx, la 2011, tras varios meses de trabajo y pruebas destinadas a satisfacer al usuario que busca una versión de Linux fácil, robusta y con soporte."

Para poder probarla sin necesidad de tener que instalarte el sistema operativo puedes crearte un Live CD siguiendo los pasos que se indican en el artículo 'Crear un LIVE CD de LinEx 2011' que te puedes descargar en esta página, ubicado en la sección de apuntes.

Adelante, create un Live CD de LinEx 2011 y pruébalo.


sábado, 22 de octubre de 2011

Los atajos de Windows

Ésta es la primera de las dos entregas de atajos. Muchos son los atajos de teclado que nos permiten trabajar con windows de forma más rápida y eficaz. La gran mayoría de usuario de windows conocen los atajos CONTROL + C (copiar), CONTROL + X (cortar) y CONTROL + V (pegar), pero desconocen el resto.

A continuación listo una serie de los atajos más comúnes relacionados con la tecla que tiene el logotipo de windows, la tecla CONTROL y la tecla ALT, que harán que trabajes con windows de forma más rápida y eficaz.

LA TECLA WINDOWS

- Windows + E (de Explorer). Muy útil. Se acabó eso de buscar el icono de "Mi PC": con este atajo haréis aparecer el Explorador de Windows con un par de pulsaciones.

- Windows + D (de Desktop). Minimiza todas las ventanas haciendo aparecer el Escritorio. Pulsando de nuevo Windows + D regresaremos a la situación anterior.

- Windows a secas. Hace aparecer el menú de Inicio, como si pulsáramos el botón correspondiente.

- Windows + F (de Find). Arranca el buscador general de Windows.

- Windows + R (de Run). Hace aparecer el menú "Ejecutar".

- Windows + L (de Login). Para cambiar de usuario (a partir de Windows XP).

- Windows + U (de Utilities). Hace aparecer las utilidades de accesibilidad (a partir de Windows 2000).

- Windows + F1. Arranca la ayuda de Windows.

- Windows + Pausa. Hace aparecer el menú de Propiedades del Sistema.

- Windows + otra tecla. Siempre que tengamos el Escritorio a la vista, nos permitirá seleccionar los iconos cuyo nombre comience por la letra de esa tecla. Lógicamente, esto no funciona con todos aquellos que empiecen por las letras D, E, R, F, M, U y L.


LA TECLA ESCAPE

En general, la tecla ESC nos permite salir de los sitios, cerrar menúes y cuadros de diálogo, y volver atrás. Lo único que no cierra es ventanas (para lo que tendremos que pulsar ALT + F4).


LA TECLA ALT

- ALT + tabulador. Imprescindible: con ella iremos cambiando de programas sin necesidad de estar pulsando con el ratón en la barra de tareas.

- ALT + F4. Cierra la ventana (finaliza el programa) actualmente activa. Si no hay ninguna en esta situación o todos los programas han sido cerrados, muestra el menú de apagado/reinicio del sistema.

- ALT + barra espaciadora. Esta combinación accede al menú de manejo de la ventana activa: maximizar, restaurar, minimizar, mover y cambiar su tamaño.

- ALT + letra subrayada. Si echamos un vistazo a muchos de los títulos de menúes, botones y demás, observaremos que tienen subrayada una de sus letras. ¿Esto para que sirve? Ni más ni menos que para acceder de forma directa a dichas funciones: pulsad ALT más cualquier letra subrayada que veáis y podréis comprobarlo.

- ALT + ENTER. Si tenemos seleccionado un archivo en el Explorador, este atajo hace aparecer sus propiedades.


LA TECLA CONTROL

- CONTROL + X: Cortar

- CONTROL + C: Copiar

- CONTROL + V: Pegar

- CONTROL + Z: Deshacer

- CONTROL + Y: Rehacer, aunque en algunos programas es MAYUS + CONTROL + Z.

- CONTROL + P: Imprimir.

- CONTROL + S: Guardar archivo.

- CONTROL + O: Abrir archivo.

- CONTROL + F: Buscar texto, aunque algún soplagaitas ha "traducido" ese atajo en algunos programas como el Bloc de Notas o word, conviertiéndose en CONTROL + B en las versiones en castellano.

- CONTROL + A / CONTROL + E: Seleccionar todo.

Aparte, cada programa tiene sus propias combinaciones, mereciendo la pena aprenderse las que usemos más frecuentemente

jueves, 6 de octubre de 2011

Comienzo del nuevo curso 2011-2012


Esta semana ha dado comienzo el nuevo curso de informática de La Casa Extremeña en Fuenlabrada.

Como os comenté en la primera clase este año además de trabajar con el procesador de textos, la hoja de calculo, el correo electrónico, etc, vamos a trabajar entre otras cosas con el programa GIMP (software de manipulación fotográfica), crearemos individualmente nuestro propio blog (mediante la herramienta Blogger) donde entre otras cosas publicaremos algunos de los trabajos que realicemos.

Recordad que este año trabajaremos en cada clase con el pendrive de forma que os familiaricéis con el uso de este dispositivo.

Al comenzar la clase no dudéis en preguntar todas aquéllas dudas o problemas que tengáis con el ordenador de casa, invertiremos 5 minutos en contestarlas y servirá para que tanto tu como tus compañeros os enteréis de la respuesta.

Espero que durante el curso aprendáis mucho y sobre todo paséis un rato ameno y agradable.